
martes, 30 de diciembre de 2008
La "belleza" de las drogas

martes, 23 de diciembre de 2008
Hay Ke Marcharse....
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Mercedes "La Perdonavidas"
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Sentimientos verdaderos
Pero, en un comienzo, algunos sí fueron verdaderamente una experiencia vital que merecía la pena y que sólo un programa de televisión te permitiría vivir. TVE1 anunció brevemente la Expedición Robinson hace unos diez años. Un grupo de aventureros que se iba a sobrevivir a una selva sudamericana con unas extremas condiciones de vida. Sin embargo, el programa luego lo sacó Tele5... no sé qué pasó por medio.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Sin respuestas
Muchas preguntas y muchos periodistas con ganas de demostrar su desprecio hacia Roldán anoche en el programa de Tele5: pero pocas respuestas.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Sin ensañarse...

viernes, 7 de noviembre de 2008
Colores
viernes, 31 de octubre de 2008
Hits...

PD: Después de escuchar el disco de Miqui Puig, me parece que alguien tiene que explicarle lo que es tener el Factor X...
miércoles, 22 de octubre de 2008
Ración diaria

viernes, 17 de octubre de 2008
La franja maldita...
on Sé lo que hicisteis... (Antena3 ofrecía esperpentos como LaLola y culebrones varios). La telenovela española se ha asentado en la parrilla y ha creado un fiel grupo de seguidores. Es, prácticamente, la única oferta televisiva que no es manifiestamente lesiva para el público infantil y adolescente que ve la tele a esa hora. Fama se alargó y se alargó porque atrajo mucha audiencia a Cuatro. Ha sido una de sus apuestas más existosas desde que comenzó la cadena; un programa blanco en el que se apostaba por la pasión por el arte y el trabajo duro en equipo para conseguir un futuro laboral.
nnel nº4 (que, con glamour en su comienzo, sobrevivió un par de años agonizando), Visto y Oído (que no ha encontrado un tono propio entre lo informativo y lo cercano, resultando distante y sin personalidad), el Método Gonzo ( qué hacía el de CQC ahí?), el Método por 2 (qué era esto?), Supermodelo (quería mostrar que ser modelo era más complicado que ser ingeniero!), Circus (imitación barata de Fama),... y, el más reciente, XQ no te callas, una mezcla del Tomate y el CQC más hortera con la fría y sobreactuada Carolina Cerezuela.domingo, 5 de octubre de 2008
Mi religión...
miércoles, 1 de octubre de 2008
Uno para todas...
uno, y dos chicas, con sus respectivos veinte enamorados. En palabras de la cotilla mayor del reino, Emma García, buscaban el amor (mediatizado) de sus vidas. Parece que habían agotado los caladeros de novios tradicionales: los bares, los amigos, el trabajo, el gimnasio... Se fueron estos chicos y, por lo visto, Tele5 no encontró a nadie carismático y atractivo... tanto es así que había dos "tronistas" femeninas que desaparecieron del mapa sin rechistar. Parece que tiene más gracia que sean las mujeres las que se pelean por un hombre.lunes, 22 de septiembre de 2008
Un programa 10?

lunes, 1 de septiembre de 2008
Mala imagen... corporativa
Los nuevos distintivos de RTVE son terribles. Infantiles, excesivos, poco sofisticados y nada juveniles (que creo que es lo que buscaban a tenor del colorido).
Me recuerdan los lazos brillantes que se les ponen a los caballos de las carreras o a los números que indican el ránking de vídeos caseros de caídas y tortazos de algún programa de la televisión local. Desde luego, no ha sido una apuesta a caballo ganador sino un retroceso en seriedad y modernidad.
jueves, 28 de agosto de 2008
Qué joviales muchachas!!
viernes, 22 de agosto de 2008
Profesionales...

Entre unos y otros está Amat Casteller. No sé si es periodista o ex deportista, lo que sí sé es que realiza preguntas de lo más impertinente a los atletas: no se le puede decir a un profesional, después de estar cuatro años entrenando para los Juegos Olímpicos, si se siente un fracasado por no haberse clasificado para la final. La respuesta no aporta nada, tan sólo hurga en la herida de un deportista cabreado consigo mismo. Se puede preguntar por las causas del mal registro, por las sensaciones del deportista, pero hay formas de hacerlo mucho más respetuosas y que hacen menos daño a un atleta que, a buen seguro, sabe perfectamente que lo ha hecho mal. Parece que está enfadado con todos los atletas y quiere fustigarles... o un reportero del Tomate en el ámbito deportivo, que sólo pregunta para cabrear.
miércoles, 20 de agosto de 2008
El mejor espectáculo
Se intenta rebajar los tiempos en todas las disciplinas, salvo en la cobertura televisiva que cada año va a más... como no podía ser menos. Y los amantes del deporte y de la buena televisión, lo agradecemos. En el aciago panorama televisvo estival, el trabajo de TVE y de sus profesionales es de felicitar*.
jueves, 24 de julio de 2008
El público invisible
Los que votaron para que Virginia ganará esta edición de OT serán, probablemente, los mismos espectadores que tenía Ana y los Siete o los documentales de sobremesa de La2: muchos, según los productores, y ninguno según el telespectador de a pie. O es que usted conoce a alguien que apoyara a la niñera stripper o a la niña azul? jueves, 10 de julio de 2008
Humor con denominación de origen
lunes, 7 de julio de 2008
La desderechización de la bandera

lunes, 30 de junio de 2008
Un gran espectáculo
lunes, 23 de junio de 2008
martes, 17 de junio de 2008
Quién era ese político de derechas?
Pelo castaño, barba blanca, ligero acento gallego y pantalones cortos... Rajoy! Ya decía yo que me sonaba de algo el señor al que entrevistaron anoche en Antena 3.lunes, 16 de junio de 2008
Centralismo y Sequía

miércoles, 11 de junio de 2008
Miedo
La huelga es indefinida porque no tiene fecha de fin establecida,
pero no porque vaya a durar para siempre. También es indefinida porque no se sabe muy bien qué es lo que se pretende con ella en tanto el Gobierno no fija el precio del combustible.
Las consecuencias no directas de las huelgas, las agudizadas y forzadas, causan el hartazgo de la población. Eso puede desembocar en que el histerismo se transforme en apoyo a los huelguistas frente a un Gobierno impasible; pero también en que la población se hastíe y no entienda qué se reclama exactamente porque, para todos nosotros, la gasolina ha subido y no podemos pretender que un gobierno paternalista nos solucione la vida.
Sin duda, la subida del combustible afecta más a los que viven directamente de él. Pero habría que rascar en la superficie del problema y ver, por una parte, que las grandes empresas del transporte tienen un margen de beneficio muy alto que, sin duda, puede y tiene que corregirse a la baja, como reclama la economía actual. Y, en segundo lugar, que el Gobierno no debe realizar una intervención tan brusca en el mercado económico actual. El intervencionismo económico sería poner un parche a una situación que tiene que fluir y reconducirse negociando; una cosa es establecer un marco legal justo para el sector, otra realizar una inyección económica que calle temporalmente las bocas y llene las carteras. Hay que adoptar medidas para que el mundo del transporte tenga una mejor y más justa redistribución de su evidente riqueza, pero han de saber que sentirán la crisis al igual que los panaderos, artistas o ingenieros.
La radio acaba de decir que los taxistas también van a empreder una jornada de paro por la subida del carburante. Señores, no olvidemos que el taxi, hace escasos tres meses, subió el precio de la bajada de bandera y del kilómetro considerablemente por este mismo motivo. A ver si vamos a aprovechar la coyuntura para pedir todos un poquito al Gobierno y ahogar las arcas públicas...
De cualquier manera, el histerismo se apodera de los españoles como la ceguera blanca de Saramago. Lo que verdaderamente aterra es imaginarse a una población temerosa de sí misma, agresiva y desconfiada que, ante la falta sobrevenida de comida, se alimente con algunos medios que aún no han entendido que no todo vale para hacer oposición; que el alarmismo y meter el miedo en el cuerpo de los ciudadanos no es la forma de acabar con el Gobierno sino que es la información, no la opinión, la que nos hará libres.
[Hoy, lunes 16, los autónomos y pequeños empresarios han abandonado sus medidas de protesta para no agudizar más la crisis del sector. Las medidas pactadas por los grandes y el Gobierno no fueron justas para los camioneros autónomos. El Gobierno se escuda en que ha dado ayudas que satisfacen a todos, pero lo cierto es que ha sido como crear una ley de comercio que trate por igual a El Corte Inglés con Ultramarinos Pérez.]
miércoles, 21 de mayo de 2008
Jugar a ser dios
ores, desde casa, de hacer y deshacer (o creer que lo hacemos) por tan sólo 1,20€ que cuesta un sms. Tal es su éxito, que algunas cadenas los han convertido en un elemento de continuidad en sus programaciones, como lo son los informativos. Es el caso de Telecinco y de Cuatro.martes, 15 de abril de 2008
Otra del Gran Wyoming!
lunes, 7 de abril de 2008
Lo mucho y lo poco
jueves, 13 de marzo de 2008
Inmoralidad
an incautado de 6 contenedores gigantescos de ropa, calzados y accesorios minuciosamente falsificados. La periodista le hizo la pregunta del millón: "y qué harán ahora con esta mercancia?". Castillón no dudó: "pues destruirla... imagínate que eres el dueño de Dolce & Gabbana y va cualquiera vestiendo ropa tuya falsificada". 